¿Quiénes Somos?
Somos una asociación de mujeres comprometidas con la transformación social, la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias.
Trabajamos desde una perspectiva de género, inclusión y participación, articulando esfuerzos comunitarios para empoderar a las mujeres en todos los ámbitos: social, político, económico y cultural.
Nuestra labor se centra en el acompañamiento, la formación, el fortalecimiento de organizaciones, el impulso de emprendimientos femeninos y la promoción de la paz, la convivencia y la justicia social.
Creemos en la fuerza colectiva, la solidaridad y el liderazgo femenino como motores de cambio para lograr una vida digna, segura y con oportunidades para todas.
¿Qué Hacemos?
En nuestra asociación trabajamos por el bienestar y la dignificación de la vida de las mujeres, desarrollando acciones que promueven sus derechos y fortalecen su participación en la transformación social.

Nuestras líneas de acción incluyen:
• Emprendimiento Femenino: Apoyamos a mujeres emprendedoras brindándoles capacitación, acompañamiento y espacios de visibilización como ferias y canales digitales para comercializar sus productos.

• Trabajo Comunitario: Impulsamos procesos participativos que fortalecen el tejido social, el liderazgo comunitario y la construcción colectiva de soluciones a las problemáticas que afectan a las mujeres en sus territorios.

• Defensa de los Derechos Humanos: Promovemos el conocimiento, respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres, con especial énfasis en la no violencia, la equidad, la inclusión y la participación política.

Además, desarrollamos programas de formación, asesoría, incidencia en políticas públicas y apoyo psicosocial, con el objetivo de construir entornos más seguros, justos y con oportunidades para todas.

Informes
En esta sección encontrarás los informes anuales, de gestión y de actividades que resumen el trabajo desarrollado por nuestra asociación. Estos documentos reflejan nuestro compromiso con la transparencia, la participación y la transformación social a favor de los derechos de las mujeres.
Los informes incluyen:
• Informe de Gestión: Detalle de las acciones ejecutadas, logros, retos y proyecciones anuales.

• Informes de Proyectos: Resultados y avances de las iniciativas específicas desarrolladas en distintos territorios.
• Informes Financieros: Información clara sobre la inversión y ejecución de recursos, en cumplimiento con nuestras obligaciones como ESAL.

• Memorias de Eventos: Sistematización de encuentros, talleres, foros y actividades comunitarias.

• Informes Temáticos: Estudios e investigaciones sobre temas clave como violencia de género, participación política, emprendimiento y derechos humanos.

Estos documentos son una herramienta para la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la confianza con nuestras aliadas, organizaciones y comunidades.

La Red
La Red Nacional de Mujeres Comunales es un movimiento de base que fortalece el tejido social de Colombia. Desde 2017, su misión es visibilizar y empoderar a las mujeres en sus territorios, dándoles herramientas para un liderazgo efectivo que impulse el desarrollo tanto individual como colectivo.

Con unas 10.000 afiliadas en 25 departamentos, su labor en zonas complejas las expone a graves riesgos. Por ello, su alianza estratégica con el Plan Padrinos del GAULA de la Policía Nacional es fundamental. Esta colaboración les proporciona la seguridad necesaria para trabajar sin el temor a la extorsión o las amenazas, protegiendo a sus lideresas.

Este respaldo permite que las mujeres se enfoquen en su verdadera misión: gestionar proyectos, mediar conflictos y construir paz. Esta sinergia entre acción comunitaria y seguridad garantiza que el liderazgo femenino florezca incluso en los entornos más difíciles, consolidando a la Red como un motor de cambio y resiliencia en el país.